Un servicio de Base de Datos provee
el software necesario para que el servidor pueda almacenar, recuperar y
administrar la información de una o varias bases de datos y también permite
gestionar los usuarios y conexiones para cada una de ellas.
¿Qué
es MariaDB?
MariaDB es
un sistema de gestión de bases de datos. Se deriva de MySQL, una de las bases
de datos más importantes que ha existido en el mercado, utilizada para manejar
grandes cantidades de información.
Además, permite a los desarrolladores y diseñadores realizar cambios en los sitios web con sólo cambiar un archivo, (sin necesidad de modificar todo el código web) para que se ejecuten en toda la estructura de datos que se comparte en la red.
1.Pasos
para realizar para la instalación de MariaDB
Paso 1
Nos logueamos como usuario root y ejecutamos el comando dnf install mariadb para realizar la instalación de MariaDB.
Paso 2
Con el comando dnf info mariadb
podremos ver la información de MariaDB y comprobamos que lo tenemos instalado
correctamente.
Paso
3
Se ejecuta el comando dnf install mariadb-server para instalar los servidores y junto con ellos los paquetes (6 paquetes).
Paso 4
Para habilitar el servicio de MariaDB usamos el comando systemctl enable mariadb
Paso 5
Para iniciar el servicio de MariaDB usamos el comando systemctl start mariadb
Paso 6
Para reiniciar el servicio de MariaDB usamos el comando systemctl restart mariadb
Paso 7
Para verificar el estado del servicio MariaDB usamos el comando systemctl status mariadb y comprobamos que se encuentra activo.
2.
Dar Seguridad a MariaDB
Paso
1
Instalamos MySQL con el comando mysql_secure_installation
para dar una mayor seguridad.
· Estamos sobre CentOS 8 instalando a MariaDB y nos pide un root pero no es el root del Sistema operativo, nos pide el root de MariaDB; el usuario de MariaDB
Paso
2
·
Se tiene que colocar la clave del root de MariaDB y
como nunca hemos configurado MariaDB, no tenemos la clave del root por lo tanto
le damos solo ENTER para poder cambiarla.
· Ponemos yes (y) y establecemos una nueva contraseña del root de MariaDB luego dar ENTER.
Paso 3
Se remueve
los usuarios anónimos, no se le puede permitir a cualquiera que de manera anónima
ingrese a nuestra base de datos; teclear la letra “y” de yes, dar ENTER.
Paso 4
En la opción
de no permitirle iniciar una sesión a alguien de forma remota colocar “y” y dar
ENTER.
MariaDB trae por default unos ejemplos
de base de datos, nos pregunta si queremos remover esos ejemplos, colocamos la “y”
lo removemos para dejarlo sin nada; Dar ENTER.
Paso 6
Recargamos
los privilegios, a todos los cambios de configuraciones de seguridad que se han
hecho, colocar “y” y dar ENTER.
En el prom
se observa que regresamos al Sistema Operativito CentOS
3.-
Probar el Servicio de MariaDB
Comentarios
Publicar un comentario